El aceite de albaricoque se utiliza al igual que el aceite de almendras dulces como demulcente de la piel.
En Indochina se usa como antiséptico en enfermedades respiratorias.
Las semillas se usan para tratar la tos y el estreñimiento en medicina china.Tiene vitamina A, potente antioxidante, mejora también las enfermedades de los ojos. No debe confundirse con la semilla del durazno, pues aquella contiene cianuro y por lo tanto es tóxica.
El amaretto es un licor bastante popular en Italia que emplea las almendras de albaricoque en su confección y de ahí su nombre ya que son de sabor amargo (amaro en italiano).
El albaricoque se utiliza en cosmética para la elaboración de mascarillas, para tratar las anomalías de la piel, especialmente del cutis. Es capaz de nutrir la piel de vitamina A y proporcionar numerosos minerales. Protege el cutis contra la aparición de arrugas y blanquea aquellos rostros provistos de manchas en la cara causadas por el sol o por la edad.
El doctor Philip Binzel encontró un tratamiento para el cáncer que tuvo una tasa de éxito del 81%, fue hecho utilizando semillas de albaricoque. Cuando ordeno el lateral líquido de México, la FDA impidió que ingresara a Estados Unidos.